viernes, 11 de febrero de 2022

Como buscar trabajo con LinkedIn - 2022

Buscar trabajo con LinkedIn en 2022



La intención de este posteo es ayudar a buscar trabajo en LinkedIn, como en el blog anterior, pero con la interfaz actualizada de la página y algunos consejos y detalles agregados, ya que la gran mayoría de la gente desconoce el gran potencial que tiene para conseguir empleo en esta red social.

A continuación detallo punto por punto que es lo más recomendable para hacer:


Perfil:

Una buena práctica es poner de Titular (aparece abajo de nuestro nombre) nuestro puesto laboral o al que deseamos aspirar seguido de " - Búsqueda Activa" esto ayuda a los reclutadores de las empresas a filtrar.




Además de la información de contacto, experiencia laboral, aptitudes (hasta 5) y educación como en cualquier página de búsqueda laboral, LinkedIn nos permite agregar nuestros CV, certificados de cursos, titulo terciario o universitario en el sector "Destacados" que cualquier persona pueda visualizarlo sin necesidad de descargar el archivo.






Nuestro currículum debe ser estético, completo y ordenado, dejo una página de diseño de CV´s muy buena que estoy usando: https://www.visualcv.com/ y además dejo el mío como ejemplo de como ordenarlo: https://bit.ly/CVManuSalvador


Empresas:

Para comenzar podemos buscar en Google las empresas Consultoras de RRHH en CABA (y las que conozcamos) y buscarlas en LinkedIn con el filtro "Empresas", una vez encontrada vamos al perfil y seleccionamos "Seguir" para que el inicio nos aparezcan las publicaciones.





En el botón "Personas" veremos a todas las personal que trabajan en esa empresa, en el buscador escribimos "recursos humanos""selector de personal" o "reclutador" para filtrar las personas que se dedican a buscar nuevos empleados.





Seleccionamos "Conectar" a 2 o 3 de estas personas para enviarles solicitud y así poder escribirles una vez que nos acepten.





Contacto:

Se puede agregar profesionales de recursos humanos escribiendo en el buscador de LinkedIn:

- recursos humanos
- selector de personal
- reclutador
- recruiter
- talent acquisition

Entre otros.

Filtramos por "Personas" y después por "Ubicación: Argentina" (o cualquier provincia) y agregamos a todos los que nos sirvan para nuestra búsqueda.





Lo más recomendable es tener un mensaje armado, guardado en la PC o en el celular, para copiar y enviar por chat cada vez que me agrega un reclutador. El texto debe decir que puesto/s busco, la experiencia laboral que tenemos, los estudios realizados o en curso y las capacitaciones y cursos realizados.

Ejemplo:
"Buenos dias Eugenia, estoy buscando tener mi primer experiencia como Tester QA o Programador, tengo cursos hechos de Testing QA, Python, Javascript, HTML y CSS. También tengo conocimientos básicos de MySQL, Bootstrap y React js. Desde ya muchas gracias, Manuel."

A continuación de enviar el mensaje adjuntamos el CV en formato PDF, es el que más piden los reclutadores porque es el formato más estético. Por las dudas siempre es bueno tenerlo tanto en Word, LibreOffice como PDF.





Empleos:

En el buscador de LinkedIn escribo el puesto al que estoy aspirando y lo filtro por "Empleos", "Ubicación: Argentina" y por último "Ordenar por: más recientes", de esta manera filtramos los trabajos por fecha que están en argentina y es más facil buscar.





Publicaciones:

Una vez que estén siguiendo más de 20 empresas y tengan agregados más de 200 reclutadores en contactos se puede también buscar trabajo en el buscador de LinkedIn escribo el nombre del puesto, filtro por "Publicaciones", selecciono "Publicado por" -> "Contactos de 1er grado" y por último "ordenar por: Más reciente".





De esta forma filtramos publicaciones de nuestros contactos (empresas y reclutadores) que mencionen los puestos que estamos buscando y aparezcan en orden por fecha.

Estos posteos suelen tener información del puesto, requisitos, beneficios, etc y en el final mencionan donde enviar el CV que puede ser escribiéndole por el chat al reclutador o enviándolo vía mail.
En este caso lo que debemos hacer primero que todo es enviarlo por el medio que lo soliciten y después comentarle la publicación avisando que les interesa tal puesto (suelen mencionar más de un puesto en un solo posteo):

Ejemplo:
Hola Eugenia, me interesa el puesto de Tester QA, ya te envié mi CV por mail. Saludos, Manuel.





Para finalizar, una vez llegado a este punto, es recomendable hacer un posteo en el cual adjuntamos nuestro CV (LinkedIn lo deja visible como si fuera una imagen) y escribir que estamos buscando trabajo del puesto al que queremos aspirar, agregando al final unos hashtags.

Ejemplo:
Estoy buscando tener mi primer experiencia en Testing QA en CABA. Hice cursos de capacitación en Educación IT. Les dejos mi CV. hashtagbusquedaactiva hashtagcaba hashtagqatester hashtagtester hashtaganalistaqa hashtagqa





Con estos consejos podrán manejarse bastante bien en LinkedIn. Espero que les sirva. Saludos.


YAPA: 

- Para armar tu CV:
  •      https://www.visualcv.com/
  •      https://www.canva.com/search/templates?q=curriculum
  •      Plantilla CV recomendada: https://www.canva.com/templates/EAD2pNsASMc-moderno-profesional-curr-culum/

- Cursos gratis:

- Página con empleos que no requieren experiencia: 
  • https://revistaempleo.com/

- Nota sobre LinkedIn para DerechoEnZapatillas: 
  • https://www.derechoenzapatillas.com/2020/la-busqueda-de-trabajo-en-linkedin/

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Como buscar trabajo sin experiencia con Revista Empleo

Buscar trabajo sin experiencia con 

Revista Empleo


Revista Empleo es una página web conformada por licenciados en recursos humanos y selectores de personal cuyo objetivo es promover las ofertas de empleo que no requieren experiencia previa.

Además ofrecen de forma gratuita, asesoramiento para armado de CV y entrevistas laborales, como también cursos de capacitación gratuitos para los empleos más demandados.

A continuación, detallo cada uno de los servicios que ofrece:


Ofertas de empleo:

Absolutamente todas sus ofertas de empleo no quieren experiencia, lo que entre otras cosas, genera el escenario ideal para conseguir el primer empleo.
En esta sección vamos a poder filtrar las ofertas por 
- Lugar
- Rubro
- Filtros adicionales: en este encontraremos "Empleo Verde-Sustentable", "Full time", "Inclusivo (edad y género indistintos)", "Part Time", "Sin Secundario" y "Trabajos desde casa"




Listas de mails de empresas:

Esta página también nos provee de listas enormes de emails de empresas para enviar nuestro CV, información valiosa para el primer contacto para aspirar a una entrevista laboral.

https://revistaempleo.com/?s=emails&post_type=post




Armado de CV:

Nos ofrecen además, de manera gratuita, consejos para el armado de un buen Curriculum Vitae, como también de manera arancelada, confeccionarlo de una manera profesional.

Entrevistas laborales:

Al igual que con los CV, podremos contactarlos para que nos den consejos para las entrevistas laborales de manera gratuita, y también nos ofrecen de manera arancelada entrenamientos con simulaciones de entrevistas.




Cursos de capacitación:

Esta plataforma nos muestra cursos gratuitos, tanto de Youtube como de empresas, para capacitación laboral en los rubros más demandados (Programación, Tango Gestión, SAP, Bejerman, Marketing, etc) como también cursos para armar tu CV y de reinserción laboral.



Espero que les haya gustado, pero sobre todo que les sirva. Saludos.

viernes, 29 de enero de 2021

Como buscar trabajo IT con LinkedIn

 Buscar trabajo con LinkedIn

La intención de este posteo es ayudar a buscar trabajo IT en LinkedIn ya que la gran mayoría de la gente desconoce el gran potencial que tiene para conseguir empleo de ese rubro en esta red social.

A continuación detallo punto por punto que es lo más recomendable hacer:


Perfil:


Una buena práctica es poner de Titular (aparece abajo de nuestro nombre) nuestro puesto laboral o al que deseamos aspirar seguido de " - Búsqueda Activa" esto ayuda a los reclutadores de las empresas a filtrar.






Además de la información de contacto, experiencia laboral, aptitudes (hasta 5) y educación como en cualquier página de búsqueda laboral, LinkedIn nos permite agregar nuestro CV (en PDF o link de Google Drive) en el sector "Destacados" que cualquier persona pueda visualizarlo sin necesidad de descargar el archivo. También podemos agregar certificados de cursos realizado y linkear nuestro repositorio de GitHub.








Nuestro currículum debe ser estético, completo y ordenado, dejo una página de diseño de CV´s muy buena que estoy usando: https://www.visualcv.com/ y además dejo el mío como ejemplo de como ordenarlo: https://bit.ly/CVManuSalvador


Empresas:

Para comenzar podemos buscar en Google las empresas Consultoras de RRHH en CABA (y las que conozcamos) y buscarlas en LinkedIn con el filtro "Empresas", una vez encontrada vamos al perfil y seleccionamos "Seguir" para que el inicio nos aparezcan las publicaciones.





En el botón "Personas" veremos a todas las personal que trabajan en esa empresa, en el buscador escribimos "recursos humanos""selector de personal" o "reclutador" para filtrar las personas que se dedican a buscar nuevos empleados.







Seleccionamos "Conectar" a 2 o 3 de estas personas para enviarles solicitud y así poder escribirles una vez que nos acepten.







Contacto:

Se puede agregar profesionales de recursos humanos escribiendo en el buscador de LinkedIn:

- selector it
- it recruiter
- reclutador it
- it talent acquisition

Filtramos por "Personas" y después por "Ubicación: Argentina" y agregamos a todos los que nos sirvan para nuestra búsqueda.





Lo más recomendable es tener un mensaje armado, guardado en la PC o en el celular, para copiar y enviar por chat cada vez que me agrega un reclutador. El texto debe decir que puesto/s busco, la experiencia laboral que tenemos, los estudios realizados o en curso y las capacitaciones y cursos realizados.

Ejemplo:
"Buenos dias Eugenia, estoy buscando tener mi primer experiencia como Tester QA o Programador, tengo cursos hechos de Testing QA, Python, Javascript, HTML y CSS. También tengo conocimientos básicos de MySQL, Bootstrap y React js. Desde ya muchas gracias, Manuel."

A continuación de enviar el mensaje adjuntamos el CV en formato PDF, es el que más piden los reclutadores porque es el formato más estético. Por las dudas siempre es bueno tenerlo tanto en Word, LibreOffice como PDF.





Empleos:

En el buscador de LinkedIn escribo el puesto al que estoy aspirando y lo filtro por "Empleos", "Ubicación: Argentina" y por último "Ordenar por: más recientes" en el botón de "Todos los filtros", de esta manera filtramos los trabajos por fecha que están en argentina y es más fácil buscar.








Publicaciones:

Una vez que estén siguiendo más de 20 empresas y tengan agregados más de 200 reclutadores en contactos se puede también buscar trabajo en el buscador de LinkedIn escribo el nombre del puesto, filtro por "Publicaciones", selecciono "Publicado por" -> "Contactos de 1er grado" y por último "ordenar por: lo último".







De esta forma filtramos publicaciones de nuestros contactos (empresas y reclutadores) que mencionen los puestos que estamos buscando y aparezcan en orden por fecha.

Estos posteos suelen tener información del puesto, requisitos, beneficios, etc y en el final mencionan donde enviar el CV que puede ser escribiéndole por el chat al reclutador o enviándolo vía mail.
En este caso lo que debemos hacer primero que todo es enviarlo por el medio que lo soliciten y después comentarle la publicación avisando que les interesa tal puesto (suelen mencionar más de un puesto en un solo posteo):

Ejemplo:
Hola Eugenia, me interesa el puesto de Tester QA, ya te envié mi CV por mail. Saludos, Manuel.





Para finalizar, una vez llegado a este punto, es recomendable hacer un posteo en el cual adjuntamos nuestro CV (LinkedIn lo deja visible como si fuera una imagen) y escribir que estamos buscando trabajo del puesto al que queremos aspirar, agregando al final unos hashtags.

Ejemplo:
Estoy buscando tener mi primer experiencia en Testing QA en CABA. Hice cursos de capacitación en Educación IT. Les dejos mi CV. hashtagbusquedaactiva hashtagcaba hashtagqatester hashtagtester hashtaganalistaqa hashtagqa





Cursos de Programación y Testing QA:

Para las personas interesadas en iniciarse en IT les dejo lo siguiente:

Para armar tu CV: - https://www.visualcv.com/ - https://www.canva.com/search/templates?q=curriculum - Plantilla CV recomendada: https://www.canva.com/templates/EAD2pNsASMc-moderno-profesional-curr-culum/

Un link con cursos gratis de Programación y Testing QA: 
https://docs.google.com/document/d/1kIHx5_3s7Eb7Kxd3ZH7aM1HqY3ixT-jdMkxrl9byQaM/edit?usp=sharing

Institutos de capacitación:

Cursos cortos:
https://www.educacionit.com/ (en este hice cursos de Python, HML5 y CSS, JavaScript y Testing QA)
https://platzi.com/
https://www.coderhouse.com/

Cursos largos:
https://www.digitalhouse.com/ar


YAPA:

Posteo con empresas que realizan escuelitas de Trainee y toman perfiles Junior:
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6551796936507211776/?fbclid=IwAR3wE7c9879W_lK11Zz4n1N_k8TDIWpAOiYz3CcL_3XFmuJE8wbTevmKNnA


Con estos consejos podrán manejarse bastante bien en LinkedIn para buscar trabajo IT. 
Espero que les haya gustado, pero sobre todo que les sirva. Saludos.