Programas de PC para estudio y trabajo
Guía para adultos y chicos
En estas épocas de cuarentena, que nos tiene encerrados en casa, tanto el estudio (primario, secundario, universitario y cursos de capacitación) como el trabajo se están realizando a distancia.
Esto nos obliga a trabajar con ciertas aplicaciones en la PC y en los celulares para organizarnos adecuadamente: LibreOffice, Edmodo(estudio a distancia), Google Docs, Google Drive, DropBox, We Transfer y Whats App Desktop entre otros.
LibreOffice:
Al igual que el Microsoft Office, este programa nos permite abrir, crear y editar archivos de texto, planilla de cálculo, presentaciones de diapositivas, base de datos y todo lo que incluye esta aplicación.
La diferencia se encuentra en que es totalmente gratuita, a diferencia de las últimas versiones de Microsoft.
La diferencia se encuentra en que es totalmente gratuita, a diferencia de las últimas versiones de Microsoft.
Edmodo:
Plataforma educativa implementada en los colegios públicos, permite al profesor subir tareas diarias con archivos adjuntos como pdf, word o imágenes. Tiene la facilidad de poder descargarlos como también visualizarlos en el explorador de internet.
Además, con el código parental, desde el perfil de alumno podemos compartir vínculo para que un familiar, desde su perfil de Edmodo, pueda ver las tareas que el alumno recibe diariamente.
Además, con el código parental, desde el perfil de alumno podemos compartir vínculo para que un familiar, desde su perfil de Edmodo, pueda ver las tareas que el alumno recibe diariamente.
DropBox:
Esta aplicación sirve para trabajar en la nube, permite subir archivos para guardarlos o compartirlos por link con otros usuarios de DropBox. Permite también transferir gratuitamente archivos de hasta 100 megas a usuarios que no utilizan esta plataforma.
Permite trabajar a distancia con varias personas a la vez.
Almacenamiento gratuito hasta 2gb.
We Transfer:
Esta página nos permite enviar archivos a otra persona, ideal para enviar fotos o videos de eventos especiales.
Es muy sencillo: se sube el archivo, se coloca el mail con el que lo vamos a enviar además del correo de la persona que lo recibe y listo.
Transferencia gratuita de archivos hasta 2gb.
Whats App Desktop:
La aplicación de Whats App para escritorio, se utiliza principalmente para no tener que prestarle atención al celular cuando estamos usando la computadora para estudiar o trabajar.
Podemos usar este programa para pasarnos rápida y fácilmente archivos de la PC al teléfono movil y viceversa, descargando el archivo directamente del chat.
https://www.whatsapp.com/download?lang=es o en la tienda de Microsoft
Google Drive:
La plataforma de Google para subir archivos a la nube. Nos permite almacenar cualquier tipo de archivo con solo tener una cuenta de GMail.
También nos da la posibilidad de que trabajemos a distancia con carpetas compartidas, que nos permiten modificar archivos de texto o planillas, entre otros, en tiempo real y participando más de una persona a la vez.
Podemos además, compartir cualquier archivo almacenado a través de un link (al que le podemos asignar una contraseña o permiso) a cualquier persona tenga o no cuenta de Google.
Una de las opciones más interesantes de este programa es que podemos bajar la versión de escritorio, que nos permite elegir carpetas de nuestra PC para vincularlas a nuestra cuenta de Google Drive. Al elegir estas carpetas, cada vez que agreguemos, eliminemos o modifiquemos algún archivo o carpeta, se guardará automáticamente en la nube. De esta forma no tendremos que preocuparnos por guardar periódicamente nuestros documentos más importantes y evitar así la perdida de los mismos.
Ofrece almacenamiento gratuito hasta 15gb.
Google Docs:
Documentos de Google que se guardan en la cuenta de Google Drive sin ocupar espacio en absoluto, permite crear, abrir y editar archivos de texto, planilla de cálculo y presentación de diapositivas, guardando cada modificación en el momento.
En estas plantillas tenemos la opción de descargar los archivos en otros formatos, como por ejemplo un archivo de texto bajarlo como Word. También podemos compartirlo como vínculo a otra cuenta de Google directamente, o compartiendo el link directo.
Lo importante de estas aplicaciones es saber como combinarlas para optimizar el trabajo y el estudio a distancia.
Con estos consejos podrán manejarse eficientemente con el estudio y el trabajo a distancia.
Espero que les sirva. Saludos.
Video tutorial sobre Herramientas de PC: https://www.youtube.com/watch?v=hEPs_o1xc5k&t=7s