viernes, 21 de agosto de 2020

Como buscar trabajo con LinkedIn Premium

Buscar trabajo con LinkedIn Premium

Una de las dudas que nos surgen en las búsquedas laborales es, si vale la pena o no, pagar el servicio de las páginas de búsqueda de empleo.
En esta oportunidad les voy a mostrar todas las funcionalidades del servicio pago de esta plataforma.
Al finalizar el análisis, les voy a dejar mi opinión sobre si merece o no pagar LinkedIn Premium.


Mensaje directo(InMail):

Tenemos 5 mensajes "InMail" por mes para enviarle a una persona sin tenerlo como contacto, esto es útil sobre todo para los reclutadores que tienen cuenta premium.





Quien ha visto tu perfil:

La versión gratuita, nos permite ver sólo las últimas 3 personas que visualizaron nuestro perfil. Con la versión paga podemos visualizar las visitas a nuestro perfil de los últimos 90 días.




De esta manera podemos ver, por ejemplo, si algún reclutador de alguna empresa que nos interesa vió nuestro perfil y así agregarlo sabiendo esta buscando alguien de nuestras características.


Cursos online:

LinkedIn E-learning nos da el acceso a cursos online gratuitos de todo tipo, mayoritariamente de desarrollo profesional, programación y marketing digital.




El sistema es muy similar al de Udemy: módulos con videos cortos y un examen al final de cada uno.
Suelen ser cursos más que nada teóricos. 




Empleos según tu perfil:

En la sección Empleos encontraremos ofertas laborales recomendadas para nuestro perfil.




Información sobre candidatos:

En el filtro de empleos, podemos encontrar las ofertas que las empresas hacen en nuestra zona.





La versión paga de Linkedin nos dará información detallada sobre los demás postulantes, tales como educación, experiencia y aptitudes entre otros.




Activar Open Profile:

En nuestro perfil, hacemos click en editar (icono del lápiz), podemos visualizar el ícono de perfil Premium. Ahí podremos activar o desactivar tanto la insignia como el Open Profile para que otra persona pueda escribirnos sin necesidad de utilizar un mensaje InMail.





Para terminar nos preguntamos ¿vale la pena pagar LinkedIn Premium? 

La realidad es que si no precisamos puntualmente algo de lo que nos ofrece, no nos hace una gran diferencia a la hora de buscar empleo.
Los reclutadores no suelen tener perfil premium y mucho menos sin el OpenProfile activado, las comparativas con otros postulantes no interesan mucho ya que, buscar empleo en esta plataforma no se realiza solamente mediante las ofertas de las empresas, sino también mediante perfiles de empresas y agregando selectores de personal.
Lo que más nos puede sumar es hacer cursos de LinkedIn Learning, para adquirir conocimientos teóricos.

Si recomiendo utilizar el mes gratuito que nos ofrece esta plataforma, así sabremos que funcionalidades puede aportarnos y sacarles jugo durante este periodo de prueba.


Como siempre espero que esta información les haya sido útil. Saludos.

Video Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=KnIFGLgnbiE



3 comentarios: