viernes, 19 de junio de 2020

Como organizarse para buscar trabajo

Como buscar trabajo:



En esta oportunidad, les voy a mostrar un método de organización que utilicé para buscar trabajo. Para esto usé las mejores páginas de búsqueda de empleo, de las cuales, la mayoría publican en todo el país y algunas solo en CABA.


Listado de Páginas y sus Características:


Computrabajo - Bumeran - Zonajobs - Indeed: 

Las más utilizadas hoy en día, acá encontraremos publicaciones todos los días y las podemos filtrar por ubicación, puesto, y ordenar los posts por fecha o relevancia. Publican empleos de todo tipo.
Computrabajo tiene una ventaja por sobre las demás: al postularnos a un puesto nos permite enviar el archivo de nuestro CV, previamente subido a nuestro perfil de la página. Es la más recomendable de las 4.

Empleos Amia: 

Publicaciones por día, solamente para CABA. Publican trabajos comunes, mayoritariamente de administrativos.

Revista Empleo: 

Publicaciones por día, todas de empleos que no requieren experiencia. Algo muy bueno de esta página es que todas las semanas publican listas de 200 mails de empresas de un mismo rubro. Recomiendo mucho esta opción. 

LinkedIn:

Publicaciones todos los días, filtros por ubicación, puesto, y ordenar los posts por fecha o relevancia, seguimiento de perfiles de empresas, contacto directo con reclutadores y publicación de CV. Tiene una comunidad en la que todos se ayudan, se aconsejan y se difunden entre todos. 
Lejos la mejor, más completa y recomendable de todas.


Clasificación de las páginas:

Por relevancia (mayor a menor):

- LinkedIn
- Computrabajo, Bumeran, Zonajobs y Revista Empleo
- Empleos Amia e Indeed

Por cantidad de publicaciones por día:
- LinkedIn
- Computrabajo, Bumeran y Zonajobs
- Empleos Amia, Indeed y Revista Empleo

En base a la relevancia vamos a ver a que páginas prestarle mayor atención.
En base a la cantidad de publicaciones vamos a planear cuantas veces a la semana vamos a entrar a cada página para buscar puestos laborales.

De esto último voy a mostrarles un cuadro semanal para organizarnos mejor: 





Lo que podemos observar en la tabla es que LinkedIn aparece todos los días, esto es porque esta red social tiene muchas variantes para la búsqueda laboral. El inconveniente es que es bastante anti intuitivo. Por esta razón les voy a dejar el link de mi blog y de mi video sobre LinkedIn:






Espero que esta guía les haya servido. Saludos y no olviden comentar.

Video Tutorial sobre Buscar Trabajo: https://www.youtube.com/watch?v=kSrTaajoBXc

No hay comentarios.:

Publicar un comentario